• Bienvenidos
    • ¿Qué es la Grafología?
  • Grafología
    • Lecturas
    • Novedades
    • Grafología Infantil
  • Psicología
    • Lecturas
  • Publicaciones
    • Libros
    • Lecturas
    • Ponencias
  • Para Pensar
    • Relatos
    • Algunas curiosidades
  • Audiovisuales
    • Videos y Audios
  • ¿Quienes somos?
    • Maria Luz Zamora Loureiro
    • Nela Zamora
    • Cesar Reglero Campos

  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Libros

Libros de Grafología

Manual de Diagnóstico Infantil por la Escritura (María Luz Zamora Loureiro, Ed. Lasra, 2006)

Esta obra es, antes que nada, un compromiso. Es mirar hacia adelante y estar dispuesto a inmiscuirse en el complejo y apasionante mundo de la evolución del niño. Pues el análisis grafológico infantil es fundamentalmente el estudio del desarrollo del infante. Sus escritos lo colocan en diferentes etapas, reflejando el nivel de maduración alcanzado en distintos ámbitos de su vida. Este Manual de Grafología Infantil brinda las claves y una visión de conjunto para registrar e identificar los trastornos de los niños. Es una guía para educadores, tutores y padres inquietos en su rol. Con un estilo didáctico, claro y directo que lo transforman en un libro de consulta permanente. La propuesta es, entonces, no sólo inspirar al profesional para que elabore el diagnóstico de una determinada patología o problema, sino además, ayudarlo a sugerir la terapia adecuada para la rehabilitación del paciente. De esta manera, esta disciplina científica se posiciona como una herramienta fundamental en la formación de los médicos, periodistas, políticos o empleados del futuro, parte de cuyas identidades laten en los grafismos de los pequeños de hoy.

 


 

Arte, Creatividad y Grafología (César Reglero Campos, María Luz Zamora Loureiro, Agustín Calvo Galán, Ed. Lasra, 2006)

Este libro tiene la particularidad de ser un libro técnico pero que puede ser leído por un público muy amplio. Desde artistas plásticos, pasando por maestros, psicopedagogos, publicistas, psicólogos, grafólogos e incluso profesionales del marketing y la comunicación. Sucede que aquí se articulan, en una forma muy didáctica desde la evolución del arte y sus actores sociales, hasta la relación entre la creatividad y la inteligencia, lo consciente e inconsciente, lo intuitivo y la razón en el proceso de creación. Y como se evidencia en las distintas formas escriturales, quien tiene capacidad de innovar. Ocurre que “no todo artista es creativo y no toda persona creativa es un artista” mientras que la creatividad va de la mano de la inteligencia, generando una inteligencia creativa. Una obra multidisciplinaria para abordar una de las temáticas centrales del actual siglo: la creatividad.

 

 


 

De Interés

  • ¿Hasta qué punto puede la grafía ser Creativa?

    Bertrand Russel, filósofo, matemático y escritor británico, expresó en una ocasión que “Lo más...

  • Secuencias Psicografológicas de la Vida Cotidiana 2013

    Estas "secuencias" son una serie de reflexiones dirigidas al ser humano actual, "hablándole" de...

  • Los Asesinos del Desarrollo Personal

    Muchas veces escuchamos decir a algunos padres que no logran entender los cambios que se producen...

  • Lo que Revelan Nuestros Garabatos

    Genéricamente, se entiende que garabato es una producción gráfica atípica, diferente de la norma. Esto...

  • Líderes al Descubierto

    Compartimos aquí una experiencia psico-grafológica, casi olvidada en nuestro viejo "baúl de...

  • El Informe Centrado en el Cliente

    ¿Cuántas veces nos hemos sentido perplejos, ignorantes e impotentes al leer un informe referido a...

website security